Ni una más: técnicas para defenderte
Mujeres, si no aprendemos a cuidarnos, nunca podremos sentirnos seguras. Tristemente estamos viviendo en una situación de crisis y riesgo en donde todos corremos peligro, aunado a la violencia inminente que ha crecido por la zona, debemos seguir exigiendo seguridad, pero también podemos iniciar a cuidarnos de muchas más y mejores formas.
Considerando las estadísticas, no está de más iniciar a practicar disciplinas de defensa personal, además de aprender técnicas para cuidarnos, nos ejercitaremos y beneficiaremos nuestra salud.
Hay de todo y para todas, pero algunas de las mejores opciones son:
- Jiu-Jitsu: Arte marcial de origen japonés que dirige su acción a la contención de ataques y agresiones. Se basa en movimientos puntuales que ponen en riesgo al atacante a través de posibles luxaciones, torceduras, lanzamientos e incluso estrangulaciones. Por supuesto en la práctica todo se hace con sumo cuidado y control para evitar salir lastimado.
- Krav Maga: Una de las favoritas de las mujeres en Europa. Es una técnica que engloba patadas de karate, golpes de box y movimientos de Jiu Jitsu. Es muy completa, dinámica y segura.
- Karate: La de mayor tradición y con alto nivel de eficacia. Utiliza golpes de puño, patadas; además de coordinación, fuerza, respiración y equilibrio. Ideal para saber responder agresiones en cualquier lugar.
- Boxeo: Es sin duda la disciplina más directa, pues a base de golpes en el rostro, cintura y pecho, estarás lista para responder ante cualquier ataque, además es uno de los deportes más completos e indicados para perder peso y ganar condición física.
- Kickboxing: Tiene su raíz en el boxeo pero con movimientos más cuidados y específicos, mezclados con artes marciales y actividad aeróbica que por su rapidez distraen al agresor y lo inmovilizan.
Ninguna en ningún momento estamos exentas de sufrir un susto y debemos tener la capacidad de defendernos y por supuesto ayudar a otras víctimas.
Además de éstas prácticas, considera siempre cargar una linterna, un silbato o alarma, incluso un spray pimienta. Podría parecer exagerado, pero las cifras son alarmantes y debemos poner de nuestra parte para cuidarnos y sobre todo prevenir estas lamentables situaciones.
Evita zonas de riesgo, lugares oscuros y solitarios, procura salir siempre acompañada, avisar tu destino, no te distraigas con celulares o dispositivos electrónicos, reportarte cada que sea posible, ubica puntos de seguridad, denuncia cualquier situación sospechosa y ten a la mano los números de emergencia. Ni una más.
Responder