La historia de la Pascua y el conejito
Están por terminar las vacaciones y sí hablo de la semana de Pascua, pero… ¿saben dónde nace está festividad? Si es una tradición nuestra o finalmente es herencia adquirida sin razón, ¡aquí lo sabrán!
Como la mayoría lo sabemos es una festividad religiosa que conmemora la resurrección de Jesús. La Pascua también conocida como Domingo de Pascua o Domingo de Resurección, marca el final de la Semana Santa.
Básicamente para saber en qué periodo será, se establece que se celebrará el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte. ¡Ah verdad! Esa no se la sabían, es decir está regido por la llegada de la primavera. Ooh…
Realmente esta es una tradición judía, pero hablemos un poco sobre los mitos y realidades sobre los huevos de Pascua:
- El origen viene de los egipcios que tenían la costumbre de regalarse huevos decorados por ellos mismos. Los decoraban con pinturas extraídas de plantas y el mejor regalo era el que estuviera mejor pintado.
- El conejo representaría la llegada de esa felicidad y paz.
- Como sabemos, en Estados Unidos es una tradición que los padres escondan en los jardines o en la casa los huevos decorados, para que los niños los encuentren.
La verdad son tradiciones que poco a poco han ido evolucionando y sobre todo se vuelven importantes. Compartan sus fotos o celebraciones de estos días y sobre todo que tal la pasaron en sus vacaciones.
¡Los leo en la próxima!
Responder